CORMUDESI CORMUDESI

Main Menu

  • Inicio
  • Cormudesi
    • Corporativo
      • Quienes somos
      • Misión y Visión
      • Historia de la Corporación
    • Autoridades, Directores, Equipos
      • Directorio
      • Director Departamento Educación
  • Educación
    • PADEM CORMUDESI 2023
    • PADEM CORMUDESI 2022
    • PADEM CORMUDESI 2021
    • PADEM CORMUDESI 2020
    • PADEM CORMUDESI 2019
    • PADEM CORMUDESI 2018
    • Convivencia Escolar
    • Establecimientos Educacionales
  • Salud
  • Cultura
    • Museo Regional
    • Teatro Municipal
    • Galería Museo
    • RTC Televisión
    • Centro Marino
      • Colegio de los Lobos
      • Centro de Rescate Marino
        • Secuencia de liberación de dos lobos marinos comunes
        • Rescate y liberación lobo marino en muelle Prat
    • Casa de la Cultura Iquique
  • Contactar
  • Correo
  • Propuestas

Educación

Educación municipal iquiqueña ya tiene copada su matrícula en un 90%

Detalles
11 Enero 2017
El programa educativo “Teleclases” representa una innovadora estrategia de enseñanza audiovisual que surge tras la aplicación y adaptación de exitosas experiencias del mundo.
 

Estadísticas proporcionadas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) indican que hasta el 30 de diciembre recién pasado, el 90% de las matrículas proyectadas y disponibles, para el período lectivo 2017, ya están copadas. Ello quiere decir que son 12 mil alumnos quienes ya aseguraron su ingreso a uno de los 26 establecimientos públicos de la comuna y se espera que la cifra total de inscritos supere los 13.600.

Estos antecedentes confirman la progresiva alza en la matrícula de la educación municipal iquiqueña que entre el 2012 y 2016 (Administración del ex Alcalde Jorge Soria) tuvo un incremento porcentual de 12,5% respecto del período de la ex Alcaldesa Myrta Dubost, lo cual supuso 1.642 estudiantes nuevos quienes se incorporaron o retornaron al sistema público.

La realidad de Iquique dista de lo que ocurre hoy en el país porque la educación estatal perdió 584 mil 243 alumnos en los últimos 15 años, según informa el Ministerio de Salud en un artículo periodístico publicado por el Diario La Tercera, a mediados de 2016.

 

El programa educativo “Teleclases” representa una innovadora estrategia de enseñanza audiovisual que surge tras la aplicación y adaptación de exitosas experiencias del mundo.
 

 

Estadísticas proporcionadas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) indican que hasta el 30 de diciembre recién pasado, el 90% de las matrículas proyectadas y disponibles, para el período lectivo 2017, ya están copadas. Ello quiere decir que son 12 mil alumnos quienes ya aseguraron su ingreso a uno de los 26 establecimientos públicos de la comuna y se espera que la cifra total de inscritos supere los 13.600.

Estos antecedentes confirman la progresiva alza en la matrícula de la educación municipal iquiqueña que entre el 2012 y 2016 (Administración del ex Alcalde Jorge Soria) tuvo un incremento porcentual de 12,5% respecto del período de la ex Alcaldesa Myrta Dubost, lo cual supuso 1.642 estudiantes nuevos quienes se incorporaron o retornaron al sistema público.

La realidad de Iquique dista de lo que ocurre hoy en el país porque la educación estatal perdió 584 mil 243 alumnos en los últimos 15 años, según informa el Ministerio de Salud en un artículo periodístico publicado por el Diario La Tercera, a mediados de 2016.

Oportunidades de éxito y estrategia multisectorial

Junto con eliminar la deuda histórica que arrastraba la educación municipal, durante el período de la Ex Alcaldesa, Myrta Dubost, estimada en 2.400 millones de pesos (200 millones por año), la CORMUDESI, cuyo Presidente era el ex Alcalde Jorge Soria, inició una profunda reingeniería en el modelo de instrucción iquiqueño.

Por disposición de la autoridad, se buscaron las mejores experiencias y prácticas del mundo, para adaptarlas a la realidad local, al mismo tiempo que redujeron a cero la antigua práctica de contratar los servicios de Empresas de Asistencia Técnica (ATE).

Asimismo, se inyectó recursos para el mejoramiento de la infraestructura de los liceos y colegios, al mismo tiempo que se invirtió en el perfeccionamiento de docentes, paradocentes, directivos docentes, integrantes de las Unidades Técnicas Pedagógicas (UTPs) y administradores de la educación comunal.

Luego de cuatro años de trabajo sistemático, los resultados están a la vista, a juzgar por la confianza que depositan más padres y apoderados al momento de matricular a sus hijos e hijas.

Logros del 2016

Este año, CORMUDESI obsequió 12 mil 740 mochilas con útiles escolares lo que supuso una inversión de 334 millones de pesos; 406 televisores Smart TV para el innovador proyecto educativo audiovisual “Teleclases” que implicó un presupuesto de 292 millones de pesos; renovó mobiliario escolar por 100 millones de pesos más; construyó multicanchas con sistema de poliuretano para incrementar la seguridad en la práctica de actividad física, lo que tuvo un costo de 565 millones de pesos; y renovó baños y duchas de los establecimientos por 697 millones de pesos.

Hablando de resultados académicos, el 93% de los alumnos de primero a segundo año básico fue promovido, a causa de la progresiva incorporación del Método Matte que fomenta la lectura y la escritura temprana. En 95% de los educandos de segundo básico aprobaron el ciclo y subieron de nivel gracias al Área de Comprensión Lectora.

Asimismo, 8 establecimientos ganaron recibieron la categoría de “Excelencia Académica”, lo cual favorece directamente a sus alumnos y sus profesores.

A fines de 2016, dos alumnos del Liceo Bicentenario y de la Escuela Artística Violeta Parra obtuvieron puntajes regionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

En suma, Iquique demuestra que sí es posible ofrecer educación de calidad, para todos, con los mismos recursos que aporta el Gobierno de Chile a los municipios.

Los pilares del modelo educativo municipal iquiqueño

  • Proyecto lectura temprana: Incorporación  del Método Matte en 17 escuelas, en beneficio  de los niños que cursan primer año básico, quienes, gracias a esta metodología de enseñanza, aprenderán a leer y a escribir, de manera  comprensiva al finalizar  este ciclo.
  • Entrega de Mochila y útiles escolares: Desde el 2015 todos los estudiantes  de los colegios y liceos municipalizados reciben mochila y útiles escolares, al inicio del año escolar. El objetivo es apoyar significativamente el proceso de aprendizaje y aliviar el presupuesto familiar.
  • Duplas Psicosociales: Los 26 colegios  municipalizados cuentan con la asistencia de un trabajador Social  y un Psicólogo, quienes están encargados  de brindar una atención  oportuna a los alumnos/ as y su grupo familiar.
  • Convivencia Escolar: Es un enfoque formativo  y regulador  de las relaciones entre los diferentes integrantes de la comunidad. La iniciativa permite  la formación  integral  del alumno, ya que trabaja planes de acción preventivos de violencia escolar  y problemas conductuales.
  • Enseñanza de inglés en todos los niveles: A partir del  2016 la asignatura  de inglés se incorpora al Plan  de Estudios  en los niveles de 1 a 4 año básico  con una carga horaria de 2 horas semanales.
  • Gira de Estudios  Gratuitas: Desde el 2014 la autoridad comunal brinda la posibilidad de participar en una Gira de Estudios  a los alumnos  de buen rendimiento de los liceos municipalizados.
  • Incremento de horas de educación Física: En el 2015  las horas de educación física  se incrementaron  a 8  horas  semanales en todos los niveles.
  • Graduación  y Fiestas de Gala: Todos los alumnos egresados  de cuarto medio de los liceos municipalizados asisten  a una cena  y fiesta de graduación  en un prestigioso centro de eventos.
  • Plataforma de Gestión  Administrativa NAPSIS: Es la aplicación computacional  cuya característica principal es almacenar  y procesar información  para facilitar la gestión  escolar.
  • Alumnos Extranjeros: Dando cumplimiento  a los tratados internacionales y a la Ley  de Inclusión  Escolar, CORMUDESI cuenta con una matrícula  de 1610 alumnos prevenientes de distintos países.
  • Teleclases: Moderna innovación  tecnológica, única en Chile, en donde se realiza la creación de videos didácticos y entretenidos para introducir  nuevos  conocimientos y fortalecer la motivación  al inicio de cada clase.
  • Apoyo Técnico  Pedagógico: Equipo técnico pedagógico que acompaña a los docentes en aula y genera  talleres de intercambio de experiencias existentes.

Nuevas carreras Técnico Profesional para desarrollar competencias laborales

Los establecimientos educativos de CORMUDESI ofrecen a la comunidad regional una amplia gama de especialidades, de acuerdo a las nuevas Bases Curriculares de la Formación Diferenciada Técnico Profesional, aprobadas por el Decreto Nº452, del año 2013, dando respuesta a las necesidades de los sectores productivos de la región.

1.          Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky

            •          Contabilidad

            •          Administración: Mención Logística / Mención Recursos Humanos.

            •          Operaciones Portuarias (nueva)

            •          Programación (nueva)

2.          Liceo Politécnico José Gutiérrez

  • Atención de Párvulos
  • Gastronomía: Mención Pastelería y Repostería / Mención Cocina

            •          Mecánica Industrial: Mención Máquinas y Herramientas

            •          Mecánica Automotriz

                        Electricidad

            •          Construcciones Metálicas

3.          Liceo Elena Duvauchelle

            •          Administración: Mención Recursos Humanos

            •          Laboratorio Químico

            •          Atención Párvulos

            •          Servicios Hotelería (nueva)

4.          Liceo Luis Cruz Martínez

            •          Metalurgia Extractiva

            •          Electrónica

            •          Mecánica Industrial

            •          Telecomunicaciones

            •          Asistencia Geología

            •          Asistencia Enfermería

5.          Liceo Colegio Deportivo

            •          Asistencia Enfermería

6.          Liceo CEIA Alejandro Soria Varas (Nocturno)

            •          Mecánica Automotriz

            •          Alimentación Colectiva (nueva)

7.          Liceo Técnico Profesional de Adulto

            •          Mecánica Automotriz

            •          Construcciones Metálicas

            •          Electricidad

            •          Atención de Párvulos

En suma, Chile, desde Iquique, cuenta con una experiencia revolucionaria donde es posible ofrecer educación municipal de calidad para todos con justicia e igualdad social.


  • Anterior
  • Siguiente

Establecimientos Educacionales

  • INSTITUTO COMERCIAL BALDOMERO WOLNITZKY
  • ESCUELA ESPECIAL FLOR DEL INCA
  • ESCUELA ARTISTICA VIOLETA PARRA
  • CENTRO DE CAPACITACION LABORAL
  • LICEO LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
  • LICEO POLITECNICO JOSE GUTIERREZ DE LA FUENTE
  • LICEO ELENA DUAVAUCHELLE CABEZON
  • LICEO BICENTENARIO SANTA MARIA DE IQUIQUE
  • ESCUELA GABRIELA MISTRAL
  • ESCUELA EDUARDO LLANOS NAVA
  • ESCUELA CENTENARIO
  • ESCUELA ALMIRANTE PATRICIO LYNCH
  • ESCUELA PLACIDO VILLARROEL
  • COLEGIO REPUBLICA DE CROACIA
  • ESCUELA PAULA JARAQUEMADA ALQUIZAR
  • ESCUELA THILDA PORTILLO OLIVARES
  • COLEGIO ESPAÑA
  • LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ
  • ESCUELA PROFESOR MANUEL CASTRO RAMOS
  • COLEGIO REPUBLICA DE ITALIA
  • ESCUELA CALETA CHANAVAYITA
  • ESCUELA CHIPANA
  • ESCUELA CALETA SAN MARCOS
  • LICEO COLEGIO DEPORTIVO
  • LICEO CEIA JOSE ALEJANDRO SORIA VARAS
  • LICEO TECNICO PROFESIONAL ADULTOS
  • Acceder

Correo Institucional