Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) invierte casi 2 mil millones de pesos en mejorar infraestructura y equipamiento en los 26 establecimientos a su cargo
El ciento por ciento de los establecimientos municipales abrieron sus puertas al estudiantado, luego que esta semana los 10 recintos pendientes hicieran lo propio, a contar de este lunes 14 de marzo. Existe coordinación entre las comunidades educativas que comenzaron su proceso lectivo desde el 14 de marzo, para recuperar clases durante abril con la finalidad de no retrasar el término del año escolar conforme la planificación preestablecida.
Gracias a un eficiente uso de recursos estatales, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) invierte casi 2 mil millones de pesos para renovar el equipamiento de sus 26 establecimientos educacionales que se sometieron, en muchos casos, a profundas transformaciones con el propósito de adaptarlos a las necesidades actuales del estudiantado. La consigna es, claramente, ofrecer educación de calidad, para todos.
En cifras
Para este año, CORMUDESI obsequiará 12 mil 740 mochilas con útiles escolares lo que supone una inversión de 334 millones de pesos; 406 televisores Smart TV para el innovador proyecto educativo audiovisual “Teleclases” que implicó un presupuesto de 292 millones de pesos; renovación de mobiliario escolar por 100 millones de pesos más; la construcción de multicanchas con sistema de poliuretano para incrementar la seguridad en la práctica de actividad física, lo que supuso un costo de 565 millones de pesos; y renovación de baños y duchas de los establecimientos por 697 millones de pesos.
Proyectos de mejora e innovación educativa
Junto con eliminar la deuda histórica que arrastraba la educación municipal, desde la anterior administración, CORMUDESI, cuyo Presidente es el Alcalde Jorge Soria, inició una profunda reingeniería en el modelo de instrucción que, en la práctica, se tradujo en:
- Incorporación del Método Matte en 17 escuelas, en beneficio de los niños que cursan primer año básico, quienes, gracias a esta metodología de enseñanza, aprenderán a leer y a escribir, de manera comprensiva al finalizar este ciclo.
- Conformación de cursos con un máximo de 35 alumnos, en promedio. De primero a cuarto básico, además del docente a cargo, las aulas contarán con un ayudante. A ello se añade la existencia de un psicólogo y un asistente social, como apoyo psicopedagógico.
- Aumento en el número de horas de educación física de primero a octavo básico. Los estudiantes, desde este año disponen de 8 horas semanales. En primero y segundo medio se incrementó a 6 horas y, en tercero y cuarto, el repunte fue de 4.
- Instauración de 2 horas de inglés semanales para alumnos de primero a cuarto básico.
- Fortalecimiento de los programas de educación técnico-profesional, para robustecer la empleabilidad de los jóvenes al término del proceso lectivo secundario.
- Entrega gratuita de más de 13 mil set de útiles escolares para todos los alumnos de los establecimientos educacionales de CORMUDESI.
- Donación de implementos deportivos e instrumentos musicales para conformar orquestas sinfónicas en cada unidad educativa municipalizada.
Evaluando los avances
Apoderados, alumnos, docentes y directivos han destacado la renovación de infraestructura –particularmente baños, duchas y multicanchas- y la entrega de útiles escolares, iniciativas de las cuales no se tiene data de otro gobierno comunal, a nivel nacional, que en un período de 2 años haya impulsado un programa de renovación de la magnitud experimentada en Iquique.
José Plaza, Director de la Escuela Plácido Villarroel, resaltó la alegría de los apoderados por la renovación de los baños y duchas, como también el techado y alfombrado del área donde interactúan los alumnos de prekinder.
Lectura de foto:
Las multicanchas con sistema poliuretano constituyen un importante avance porque, además de promover la actividad física, previene lesiones a causa de los materiales usados en su construcción.
Todos los alumnos de establecimientos educativos municipalizados recibieron una mochila y útiles escolares para iniciar el año escolar con los insumos de instrucción requeridos.
Un total de 697 millones de pesos se invierten en la reconstrucción de baños y duchas en los 26 recintos administrados por CORMUDESI.